CibeRespect

Organizacion

NGO Ecos do Sur, Institut de Drets Humans de Cataunya.

 

Iniciativa

Proyecto cibeRespect

Lugar de encuentro

NGO Ecos do Sur, Internet

Idioma

Español

 

Grupo objetivo

Personas autóctonas e inmigrantes que residen en España, todas las edades. ONG, Escuelas, Universidades

Recursos

Folleto "cibeRespect"

Póster "cibeRespect"

materiales de capacitación "cibeRespect"

Infografías, videos, GIF

Info in http://www.ecosdosur.org/ciberespect

 

Descripción

CibeRespect es un proyecto colaborativo que aboga por la creación de redes de apoyo para analizar el discurso xenófobo en Internet y apoya un ciberactivismo contrario al discurso que frena el impacto del Discurso de Odio, alimentando un paisaje digital de respeto, coexistencia y cohesión social que reverberará en el paisaje de nuestros vecindarios.

 

CibeRespect propone combatir el impacto que el discurso de odio en la Red puede ejercer sobre la opinión de la audiencia a través de un proceso de análisis y campaña permanente, apoyado por un nuevo modelo de intervención que articula el espacio físico y digital con vocación de unir fuerzas. Para ello, cristaliza y proyecta acciones locales y relaciones cercanas hacia el entorno digital global, inspirando y acompañando el nacimiento de un agente social emergente: el ciberactivista llamado a liderar la lucha contra el discurso de odio en Internet. El proyecto comenzó en noviembre de 2016, liderado por la ONG Ecos do Sur en asociación con el Institut de Drets Humans de Catalunya, y con la colaboración de SOS Racisme Catalunya y United Explicaciones

Con este proyecto, queríamos abordar y ubicar en la agenda social y de medios cuestiones tales como:

• ¿Por qué la intolerancia está sobre representada en internet?

• ¿Cómo podemos contrarrestar su impacto sin limitar la libertad de expresión?

• ¿Cuál es el papel de los engaños y las noticias falsas en las posiciones de la opinión pública?

• ¿Cómo se usa el innegable poder de movilizar el odio para atacar la coexistencia?

• ¿Cómo podemos detener su impacto, para protegernos a nosotros mismos y a la sociedad?

• ¿Qué estrategias innovadoras y contranarrativas podemos promover desde el ciberactivismo?

Dentro del proyecto desarrollamos diferentes acciones, complementarias entre sí:

-Observatorio sobre los comentarios sobre las noticias de inmigración publicadas por los medios de comunicación.

- Mesas de trabajo con entidades sociales, centros educativos y administración local, para detectar y analizar argumentos racistas en nuestro entorno.

-Entrenamiento en ciberactivismo

-Construcción de argumentos contra el odio xenófobo

-Intervenciones en redes sociales y foros de medios

-Campañas dentro y fuera de línea de conciencia

-Elaboración de materiales.

 

 

 

 

 

Social-educational initiative centre PLUS

sei.plius@gmail.com

Make it Better

info@mibworld.org

Ecos do Sur

ong@ecosdosur.org

 

 

 

The European Commission support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsi¬ble for any use which may be made of the information contained therein.

 

 

 Fundacja IRSE

+48 570 660 216

© Copyright 2017-18 Wszystkie prawa zastrzeżone.